Hay varios tipos: el rol de mesa, el rol en vivo (su grado más freak), el rol en los videojuegos o incluso rol por foro/chat/email. Aquí trataremos un poco del rol que reune a cuatro amigos de melenas y gafitas, el rol clásico: el de mesa.

Pues este primer módulo, no era más que la clásica idea de juegos de estrategia de tablero(que podría empezar con el ajedrez) , pero con un elemento fantástico que bebía de Tolkien...es decir, rollo enanos de barba y hachas, elfos arqueros y humanos muy feos.
Es considerado el primer juego de "rol" como tal.
Lo cierto es que unos años antes, durante la década de los 60´s, un profesor de la Universidad del Boston College, William Gamson (el abuelito del rol) desarrolla un juego de interpretación, para sus clases de sociología. Una mezcla de cine fantástico y teatro, pero sin guiones. Basado en la espontaneidad, y las creencias particulares de cada uno sobre los estereotipos de los personajes. Estaba encaminado a conseguir mejorar el trabajo en equipo, las situaciones de emergencia y la imaginación.
Hoy en pleno siglo XXI, la edad de la comunicación audiovisual, este concepto de juego está más en auge que nunca, gracias a que es capaz de estimular nuestra imaginación, nuestra inteligencia, es barato, y además...¿a quién no le gusta pasar la tarde-noche con unos amigos hablando de frikadas, de trocear orcos, comer humanos, matar malvados, comer panchitos y beberse unas birras?
A mi, si :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario